¿Cómo usamos las Analíticas en TŌGŌ?

Togo Success team


TŌGŌ Customer Success Team at NTT DATA

En la era digital actual, donde la información y la conexión son esenciales, las intranets emergen como herramientas cruciales para conectar organizaciones y empleados. Estas plataformas van más allá de ser meros canales de comunicación interna, se transforman en espacios vitales para los empleados, fomentando la integración, la colaboración, y el acceso inmediato a recursos de interés para el trabajo diario.  

En este contexto, las Analíticas de una intranet como las ofrecidas por TŌGŌ, desempeñan un papel fundamental. Permiten a las empresas generar un conjunto de indicadores (KPIs), como el engagement, la actividad o el interés, con el objetivo de entender la interacción de los empleados con la plataforma. Con la información obtenida, las empresas pueden identificar qué funciona y qué no, lo que permite la mejora continua de la intranet.  

Además, las Analíticas pueden revelar qué contenido genera más impacto, cuáles son las comunidades que generan mayor interés, y qué departamentos son más activos dentro de la intranet, entre muchos otros. Toda esta información es vital para crear una experiencia más personalizada y atractiva en la intranet, aumentando cada vez más la experiencia del empleado.  

En el resto del artículo, exploraremos a fondo cómo las Analíticas de TŌGŌ ayudan a enriquecer la experiencia del empleado, mejorando la comunicación interna y el engagement.  

Analíticas aplicadas a intranets

Uno de los retos actuales de las Analíticas aplicadas a intranets, es que muchas veces sólo proporcionan indicadores que ofrecen una visión particular y no global, de forma que su utilidad no es muy amplia. Sin embargo, TŌGŌ ofrece una visión global y unificada del comportamiento de los usuarios en la intranet. 

Esta visión permite analizar datos de forma conjunta, obteniendo el engagement, considerado por muchas empresas como el principal indicador clave de rendimiento de una intranet. Este indicador acaba resumiendo el impacto que la intranet tiene en sus empleados.  

TŌGŌ registra una amplia serie de interacciones de los empleados, y tiene la capacidad de consolidar todos estos datos en un cuadro de mando (dashboard), el cual se actualiza diariamente y donde se pueden consultar todo tipo de indicadores. 

Este cuadro de mando permite navegar jerárquicamente, empezando por el indicador principal que es el engagement. También permite llegar a información muy detallada, como el número de likes de un departamento concreto y en un período determinado, por ejemplo, cuántos likes han recibido los contenidos de una comunidad de usuarios de la oficina de Londres durante el mes de enero. 

Además, en esta navegación jerárquica es posible aplicar filtros basado en dimensiones como el departamento, la oficina o la comunidad, que nos permiten entender mejor que es lo que está pasando en la intranet. Por ejemplo, los documentos en los que más ha colaborado el departamento de marketing de la oficina de Madrid el mes de diciembre.  

 

 Añadir un contexto a estas métricas nos permite obtener información de calidad del uso de la intranet, desde evaluar las estrategias que estamos aplicando, pasando por identificar aquellas comunidades que están generando más interés, hasta llegar a descubrir los contenidos que mejor funcionan en un subconjunto de los empleados. Esta información nos permite mejorar de forma iterativa el engagement con los empleados. 

Como ejemplo, podemos identificar que un departamento concreto está generando un interés muy por encima de la media, podemos analizar cómo está organizado el contenido y qué estrategia de promoción de contenidos están aplicando y empezar a usar estas técnicas en otro departamento. 

Además, podremos seguir el impacto generado en el nuevo departamento e ir realizando pequeños ajustes para mejorar el engagement de los empleados de este mismo.  

Esta capacidad de profundización permite al cliente pasar de un análisis general a uno detallado y específico, lo que es esencial para comprender completamente la actividad de los usuarios en la plataforma y determinar qué está funcionando y qué no, y cómo poder mejorarlo. 

Estas dimensiones ofrecen la ventaja de permitir explorar gradualmente niveles más específicos del engagement, obteniendo así una visión completa de la actividad de los usuarios en la plataforma y entendiendo cómo mejorar la experiencia en general. 

La flexibilidad, clave para los clientes

Uno de los puntos fuertes que ofrece la arquitectura de TŌGŌ es que los clientes no solo pueden aprovechar el cuadro de mando de TŌGŌ, sino que también tienen la posibilidad de construir el suyo. Esto les permite generar sus propios indicadores clave de rendimiento (KPI) y sus informes personalizados, incluyendo la creación de nuevos KPIs que se alineen con sus necesidades de medición particulares.  

En resumen, las Analíticas en TŌGŌ son más que un conjunto de datos; son la columna vertebral que sustenta la mejora continua en la intranet. A través de un completo proceso, desde la recopilación hasta las posibilidades de análisis que ofrece la herramienta, se ha perfeccionado la capacidad de analizar eventos digitales con dimensiones detalladas. 

Los KPIs centrales: engagement, interés y actividad, combinados con diferentes dimensiones ayudan a proporcionar una visión profunda y específica de cómo los empleados usan la intranet en su día a día. TŌGŌ analiza los datos del presente para definir las mejoras del futuro, lo que mejora significativamente la experiencia y el desarrollo profesional de cada empleado. 

Para obtener una mayor profundidad sobre el papel crucial que juegan las Analíticas en la intranet y explorar los principales beneficios que aportan, te invitamos a leer nuestro artículo detallado aquí

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe las últimas noticias sobre el mundo Digital Workplace.

    Fields marked with an asterisk (*) are required

    Novedades

    Accede a la última información sobre nuestra plataforma.